Plan LGTBI+ en Entornos Laborales

Garantizar la igualdad, la diversidad y el cumplimiento normativo en el ámbito laboral.

Compromiso con la Igualdad y la Diversidad

La entrada en vigor de la Ley 4/2023, conocida como Ley Trans, marca un hito en la protección de los derechos del colectivo LGTBI+. Esta normativa obliga a las empresas a adoptar medidas específicas para garantizar la igualdad de trato y la no discriminación por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales.

¿A quién va dirigido?

Empresas de más de 50 personas trabajadoras (obligación legal).

Organizaciones que deseen fortalecer su cultura de diversidad e inclusión, aunque no estén legalmente obligadas.

Requisitos Normativos

La Ley 4/2023 establece:

Implementar medidas de igualdad LGTBI+ en el plazo de 12 meses desde su entrada en vigor.

Elaborar un protocolo contra el acoso o la violencia por motivos LGTBI, negociado con la representación legal de las personas trabajadoras.

Aplicar instrumentos eficaces de prevención y detección de situaciones discriminatorias.

¿Qué incluye nuestro Plan LGTBI+?

1. Diagnóstico y Evaluación Interna

  • Encuestas de percepción sobre diversidad e inclusión.

  • Análisis del clima organizacional y detección de áreas de mejora.

2. Protocolo frente a la Discriminación LGTBI+

  • Procedimiento claro y formal ante casos de acoso o trato desigual.

  • Definición de responsabilidades, medidas de protección y vías de actuación.

3. Cumplimiento Legal y Seguimiento Normativo

  • Asesoramiento legal especializado.

  • Mecanismos internos para cumplir con obligaciones presentes y futuras.

4. Diseño del Plan Estratégico

  • Documento estructurado con objetivos, acciones, responsables y plazos.

  • Negociado con la representación legal de la plantilla (RLT), conforme a la ley.

1. Diagnóstico y Evaluación Interna

  • Encuestas de percepción sobre diversidad e inclusión.

  • Análisis del clima organizacional y detección de áreas de mejora.

2. Protocolo frente a la Discriminación LGTBI+

  • Procedimiento claro y formal ante casos de acoso o trato desigual.

  • Definición de responsabilidades, medidas de protección y vías de actuación.

3. Cumplimiento Legal y Seguimiento Normativo

  • Asesoramiento legal especializado.

  • Mecanismos internos para cumplir con obligaciones presentes y futuras.

4. Diseño del Plan Estratégico

  • Documento estructurado con objetivos, acciones, responsables y plazos.

  • Negociado con la representación legal de la plantilla (RLT), conforme a la ley.

Beneficios para tu organización

Mejora del clima laboral y la retención del talento.

Refuerzo del compromiso ético y social.

Reducción del riesgo legal.

Diferenciación como empresa inclusiva y responsable.